Mostrando entradas con la etiqueta historia del rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia del rock. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2014

SUPLEMENTO BLITZKRIEG BOP!




Ladies and Gentlemen, los Ramone han muerto; se llevan consigo una de las más ruidosas y frescas esquinas del siglo XX, que, entre charcos luminosos y fogonazos nocturnos de luces flúo, iridiscentes aluminios satinados de latitas de cerveza, plic, psssssht, y blancas nubes angélicas de delirios, de esmog y de tabaco, siempre se resistirá a abandonar nuestro espíritu. Donde cada uno de nosotros esté, hagamos ya un minuto de estruendo en su memoria. ¡Vamos! Hey, ho, let’s go!





Suplemento Especial Ramones 1974-2014 Que (no) descansen en punk


Tamás Erdélyi (Budapest, Hungría, 29 de enero, 1949), el último de los cuatro fundadores que quedaba vivo, baterista (1974-1978) y productor de Ramones, ha muerto de un cáncer en las vías biliares el viernes 11 de julio de este 2014, el año de las cuatro décadas del debut de Ramones en el CBGB de Nueva York: Game Over, Amigos. Descansen en punk. 



Suplemento Especial Ramones 1974-2014 Que (no) descansen en punk
















El fallecimiento del último miembro, Tommy, invita a reflexionar sobre el legado de Los Ramones, que no es solo musical, que habla de vivir sin estar atados a los convencionalismos del establishment ni a las opiniones sociales prevalecientes –e incluso desafiándolas–, como lo hiciera el filósofo de la antigüedad Diógenes el Cínico. Y esto, en una sociedad cerrada y de rasgos tribales (en el sentido popperiano) como la nuestra, no es poca cosa, dice nuestro nuevo secuaz, quiero decir colaborador, Diego Moreno Rodríguez Alcalá: El último de Los Ramones y el legado (existencial) de la banda.  




Suplemento Especial Ramones 1974-2014 Que (no) descansen en punk




















Fraternidad de lactantes-adictos de humos, alcoholes y drogas, nacidos del seno tóxico de la urbe polucionada y por cuyas venas corrió la misma ardiente y sanguinaria música, los Ramone han muerto. Primero Joey (linfoma, 2001), luego Dee Dee (sobredosis, 2002), luego Johnny (cáncer, 2004); ahora Tommy, el viernes 11. Había nacido en Budapest pero creció en Queens y, con su compañero de bachillerato John Cummings, alias Johnny Ramone, y sus conocidos de la calle Jeffrey Hyman, alias Joey Ramone, y Douglas Colvin, alias Dee Dee Ramone, sacudió con relámpagos de punk rock la escena musical de la segunda mitad del siglo XX: HEY HO LET´S GO! Adiós Ramones!




Suplemento Especial Ramones 1974-2014 Que (no) descansen en punk






lunes, 18 de noviembre de 2013

3 TEMAS 3



Lou Reed The Blue Mask


En su edición del ayer, el Suplemento Cultural de Abecé Color dio el adiós oficial a Lou Reed con artículo (A perfect day El adiós a Lou Reed (1942-2013), uno de los artistas más influyentes de la cultura contemporánea), recensión (Lou Reed / Lorenzo Mattotti: El Cuervo. Barcelona, Alfabia 2010) y encuesta (3 conocedores 3 temas, I3 conocedores 3 temas, II3 conocedores 3 temas, III). 

Esta fue la pequeña encuesta: 
«Voy a destruir todos, absolutamente todos los temas de Reed, menos tres, y vos decidís ahora cuáles son los tres que se salvan».

El resultado de la encuesta fue: 

Los tres temas imprescindibles de Lou Reed según Sergio Ferreira (3 conocedores 3 temas, I) son
-«I Wanna Be Black»
-«Like a Possum» y 
-«Take a Walk to the Wild Side»

Los tres temas imprescindibles de Lou Reed según Krisper McHemp (3 conocedores 3 temas, III) son:
-«Walk on the wild side»
-«Magician» y 
-«Sweet Jane»

Y los tres temas imprescindibles de Lou Reed según Rodrigo Carvallo Croskey (3 conocedores 3 temas, II) son:
-«Heroin»
-«Run Run Run» 
-«White Light / White Heat»

Como ven, amables, alad@s lector@s, ¡no coinciden! Solo hay algo así como una coincidencia parcial o coincidencia'í, solo de dos de los tres y solo en un tema delos nueve: «Take a Walk on the Wild Side».

Y ahora añado: Los tres temas imprescindibles de Lou Reed según Myself, MonTse Álvarez, Dama Satán, son:
-«Perfect Day»
-«Take a Walk on the Wild Side» y 
-«Vicious» 

Y así por fin me saco las f***ng ganas.

Sutiles, vaporos@s, modélic@s lector@s: ¿Cuáles son los tres temas imprescindibles de Lou Reed según cada uno de ustedes?



Andy Warhol y Lou Reed